Hay veces que pasan los días y parece que mi blog va a quedar abandonado, que no encontraré el tiempo ni el lugar adecuado para volver a escribir. Pero hay algo que me impide dejarlo, «algo» relacionado con mis ganas de escribir, mi pasión por los cuentos, mis dudas de madre, mi deseo de mejorar como maestra…
Durante días voy rumiando en mi cabeza cuál será mi siguiente post y surgen muchas ideas, es cierto, pero siempre me acabo decidiendo por el tema que más me apasiona. No puedo escribir sobre algo que no me apasione, lo tengo claro.
De ahí nace este nuevo post, de un Proyecto de Trabajo que vamos a llevar a cabo
último trimestre del curso: El arte, para niños/as de 5 años. Ya os iré contando cómo se desarrolla porque me tiene muy ilusionada. Pero hoy todavía estoy en el punto de partida, y qué mejor inicio que los cuentos.
Cuentos y libros referidos al arte. He escogido 4 con los que pienso que puedo motivar a mis niños de 5 años a vivirlo como una experiencia diferente y a disfrutar de la imaginación y la creatividad.
El primero de ellos «Conoce por dentro El arte» de la editorial Usborne, se trata de un libro para niños/as en el que descubrir qué es el arte, el trabajo de un artista, el color, el movimiento, los efectos luminosos y el simbolismo. Todo con un lenguaje sencillo para niños de 4 a 7 años y acompañado de divertidas solapas.
El segundo «Formas de Museo» (The Metropolitan Museum of art) de la editorial Serres es un libro para descubrir las formas geométricas en el arte, lo que me pareció muy interesante. Un triángulo no es simplemente un triángulo: es el sombrero de un médico de los Países Bajos. Un círculo se convierte en el fondo de un tonel japonés. Un rectángulo ondea en el cielo en forma de bandera impresionista…
El tercero «Garabato y Tinta» de Ethan Long y publicado por la editorial Lata de Sal narra la historia de un ratón al que le gusta pintar y un gato al que le encanta dibujar. Al principio de la historia ninguno de los dos aprecia las obras del otro y pelean sin parar hasta que deciden trabajar juntos para crear una gran obra de arte. Al final del cuento se plantea el reto de que los pequeños/as descubran que pintor famoso ha inspirado cada una de las obras realizadas por Garabato y Tinta. Muy divertido.
El último de los cuentos de mi proyecto es «El Museo» con texto de Susan Verde e ilustraciones de Peter H. Reynolds publicado por Serres-RBA. Cuenta la historia de una niña que acude a visitar un museo y cada pieza de arte despierta en ella un sentimiento inexplicable: felicidad, curiosidad, locura, inspiración... Con ilustraciones maravillosas es un canto a la imaginación.
¿Conocíais estos libros? ¿Os gusta el arte? ¿Pensáis que pueden ser buenos para trabajar un proyecto de arte? Vuestros comentarios son importantes para mí. 🙂