Cuentos de orinal. Control de esfínteres

Primer post del año, aunque un poco tarde (lo reconozco) aquí estoy de nuevo. Mi tiempo es limitado, como el de casi todo el mundo; trabajo, casa, peque… pero aunque no escriba con la regularidad que quisiera este es un proyecto personal en el que no me gustaría desistir.

Hoy os recomiendo dos cuentos para niños/as que estén comenzando con el control de esfínteres. Lo de hacer pis en el orinal no es tan sencillo y cualquier refuerzo que podamos utilizar para motivar al niño/a en esta tarea bienvenido sea y más si es un divertido cuento que puede manipular.

El primero de ellos se titula per¿Puedo mirar tu pañal? , el autor es Guido Van Genechten y la editorial que lo publica es SM. Esta historia ya va por la 3ª Edición  y se trata de un ratón muy curioso que quiere averiguar que hay dentro de los pañales de sus amigos cabra, perro, vaca, caballo y cerdo. La sorpresa viene cuando los amigos de ratón quieren mirar en el pañal del roedor y descubren que está vacío ¿por qué? -le preguntan- y la respuesta es muy sencilla: ratón ya hace caca en el orinal. Además tiene el atractivo añadido de que cuenta con solapas que se pueden manipular y descubrir qué hay dentro de cada pañal. Muy divertido.

El segundo es «Ya he acabado» de Victoria Roberts y Lee Wildish y adaptado por Carmen Gil de la editorial Combel. Cuenta la historia de Mimú, un osito que ha decidico usar el váter solito. Durante una divertida semana lo acompañamos en su aventura de ir al baño y lo mejor de todo es que podemos tirar de la cadena con él (con sonido real).

foto cuentos

Los dos le han encantado a mi peque y a su mamá también.

¿Conocéis otros cuentos que ayuden con el control de esfínteres? ¿Soléis utilizar cuentos para acompañar aprendizajes de vuestros hijos o buscáis historias diferentes?  Vuestros comentarios son importantes para mí 🙂

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Cuentos de orinal. Control de esfínteres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s