Cuentos de Miedo: El libro Valiente

Se acerca la fecha del terror, el temido y anhelado Halloween. Reconozco que no es una de mis fiestas favoritas, siempre la he considerado como algo importado y que no forma parte de nuestras raíces, pero lo cierto es que desde hace ya algunos años es una celebración presente en España.

Y como la realidad se impone, también podemos aprovecharnos de ella. El miedo forma parte de nuestra vida. El sentimiento de miedo está presente en niños y bebés y forma parte de nuestro instinto de supervivencia como especie.

El miedo es a la vez aterrador y atrayente, también es a la vez paralizante y divertido. Y como está escrito en la contraportada del cuento que os propongo hoy «El miedo forma parte de nuestra vida. A veces, hasta puede ser bonito». Y es bueno saber cómo evitar que se haga demasiado poderoso»

Me enamoré de este cuento en cuanto lo vi, tal vez porque mi hijo es muy miedoso o porque pensé que podría sacarle mucho partido en las clases de Atención Educativa que impartimos en mi colegio. Se trata de «El Libro Valiente» escrito por Moni Port y publicado en la editorial Takatuka.

miedo2

Nos habla de que todos tenemos miedo alguna vez, es algo totalmente normal…Del miedo que se siente en el cuerpo y como lo notamos, de las historias de terror que se han contado sobre cosas que en realidad no existen, de que algunos miedos son comeduras de coco y de algunos trucos muy buenos para evitar que el miedo se haga demasiado grande.

¿No os parece muy recomendable para estas fechas? Espero que os guste.

¿Vuestros hijos tienen miedo? ¿De qué? ¿Soléis leerles cuentos de miedo? ¿Cuáles son vuestros favoritos? Vuestros comentarios son importantes para mí. 🙂

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cuentos de Miedo: El libro Valiente

  1. Yo tampoco soy mucho de Halloween, pero reconozco que a los peques les encanta. Y de los libros a mi me gustan mucho los libros de niñas que no quieren ser princesas, me encanta ese punto de vista, además suelen ser muy divertidos. A mis hijos les gustan mucho los cuentos y sobre todo que les dediques esos 10 minutos justo antes de ir a la cama, y que les cuentes historias con ese punto teatral tan personal. Y seamos sinceros a mi me gusta tanto como a ellos 🙂

  2. Para mí es importantísimo que a los papás nos gusten los cuentos para poder transmitir esa ilusión a los pequeños. Los 10 minutos de cuento, son mucho más que eso, es una manera de acercarlos a la fantasía y la emoción. Gracias por tu comentario!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s