Elegir juguetes para niños de 1 año

A los padres nos es difícil escoger muchas veces qué tipo de juguetes pueden ser los que favorezcan el desarrollo cognitivo de nuestros pequeños y a la vez les motiven y diviertan.

Mi bebé tiene ahora 14 meses, y por si os sirve de ayuda, os voy a contar con que suele jugar y que hemos decidido comprarle para Reyes. Partimos de las características de un niño/a de esta edad:

– Su atención es limitada.
– Varía de actividad continuamente.
– Comienza a caminar o ya camina.
– Disfruta con actividades que impliquen movimiento (desarrollo motriz).
– Explora su propio cuerpo y todo lo que le rodea.

A los niños de 1 año (mes arriba, mes abajo) les llaman la atención los estímulos sensoriales como sonidos de animales y objetos conocidos, tocar diferentes texturas, pulsar botones, arrastrar objetos, encestar, abrir y cerrar cajas y cajones, meter cosas una dentro de la otra,apilar objetos, subirse y sentarse encima de las cosas…

Siempre habrá que tener muy en cuenta la Seguridad de los juguetes que vayamos a comprar. Nunca elegiremos objetos y juguetes demasiado pequeños o con piezas que se puedan desprender. En este sentido suele haber estrictos controles , así que si compramos el juguete en una tienda especializada nos orientarán y podremos estar más tranquilos.

A mi pequeño le encanta jugar con:

El móvil de mamá, el mando de la tele, las llaves de papá. En las tiendas Imaginarium (It’s Imagical) venden unos de juguete que imitan a los de los mayores con luces y sonido y que suelen gustarles, así no corremos del riesgo de no encontrar nunca el mando de la tele.

Coches, bicis, motos sin pedales… los empuja y toca los botones de colores mientras suena la música. Esta Navidad le han regalado un Coche de Tolo que es de safari con luces y sonido, que vibra y anda sólo. Le gusta mucho y saluda con la mano mientras se marcha.

Construcciones grandes, Cubos para formar torres, Aros para ensartar. La marca Miniland tiene todo tipo de construcciones con diferentes tamaños y de muy buena calidad. En cuanto a cubos, nosotros le compramos también de It’s Imagical, que además de apilarse también tienen sonido y diferentes actividades de estimulación sensorial (rulos para girar, ventanas para mover, botones para pulsar…). Los Aros para ensartar en una plataforma con un palo que sobresale los podéis encontrar en Carrefour con bonitos colores y plástico duro.

Las marionetas también le divierten, aunque en este caso, casi juego yo más que él con ellas.

Pero no nos engañemos, los niños/as de esta edad muchas veces disfrutan con los objetos más sencillos que tengamos por casa y no necesitan miles de juguetes para sentirse felices. Os pongo un ejemplo, uno de los «juguetes» que más hace disfrutar a mi bebé es una caja de zapatos, sí, así de simple. Dentro de ella coloco objetos que le llaman mucho la atención y no me preguntéis por qué:

– Una botella de agua vacía y sin tapón.
– Cepillo del pelo para bebés.
– Un vasito de Mickey Mouse.
– Cajas pequeñas.
– Una pieza de construcción.
– Móvil o mando de la tele antiguo que ya no uses.

Así que ahora sólo queda disfrutar con vuestro niño/a jugando, porque el juego es la actividad que más estimula su Inteligencia en las primeras edades.

¿Qué juguetes compráis a vuestros hijos/as? ¿Creéis que es necesario limitar el número de juguetes que se regalan en Navidad? Vuestros comentarios son muy importantes para mí 🙂

juguete

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Elegir juguetes para niños de 1 año

  1. Completamente de acuerdo en que suelen entretenerse con las cosas de andar por casa más que con los juguetes. A mi sobrinita le encantaban los paquetes vacíos de las toallitas limpiadoras. .. y a nuestra bichilla este año no le traerán nada los reyes de nuestra parte porque solo tiene un mes y medio y con los regalitos de la familia ya tendrá más que de sobra. Cuando empiece a ser consciente de estos asuntos si que tendremos que limitar el número de regalos.

    • Nosotros este año pedimos a la familia que se juntaran para comprar regalos porque no queremos que tenga más de 3 juguetes, que para nosotros son más que suficientes. Nos da pena ver a nuestros sobrinos con mil juguetes a los que después no hacen ningún caso. Enhorabuena otra vez por tu bichilla!!! Disfruta cada momento, que crecen en un plis-plas.

  2. Yo también soy partidaria de reciclar cosas de andar por casa en juguetes, así que siempre tengo novedades para jugar con ella 😉 La próxima que os enseñaré inspirada en otro éxito reciclado, jajaja. Me gusta comprar cosas que nos den luego muchas utilidades: Papá Noel trajo un puzzle de madera con partes del cuerpo de animales y ahora en Reyes tengo un juego magnético relacionado con las caras 😉 Uno y uno… dos! A la familia les dejo que hagan ya lo que quieran… así que guardé una muñeca y un carrito porque ahora es todavía pequeña, y el resto… pues ahí están, nos sirven a ratitos también!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s