Ser mamá y no tener miedo

Siempre he pensado que la vida me ofrecería grandes cosas, que estaban por llegar. Una de ellas ha sido ser madre . Nunca, salvo en momentos puntuales, he sentido miedo por el futuro, porque con trabajo, esfuerzo y una mente abierta hasta un acontecimiento negativo se puede convertir en una oportunidad única.

Mi manera de ser y de pensar me ha hecho ver que no hay que anticipar problemas que aún están por venir, lo mejor es vivir el presente y disfrutar de cada detalle de tu vida que pueda aportarte felicidad.

Cuando eres  madre, tu visión del mundo y de todo lo que te rodea cambia. Ya no estás tú sóla, ahora un bebé depende de tí y aflora tu instinto de supervivencia y protección.

No hace muchas semanas, sentí por primera vez un MIEDO INCONTROLABLE , estaba agobiada, pero no era por mí, era por lo que le pudiera suceder a mi bebé. Fue una experiencia horrible en la que tuve que autocontrolarme para no entrar en PÁNICO. Una de mis compañeras de trabajo nos comunicó que su hija, de tan sólo 10 meses estaba muy enferma en la UCI y los médicos dijeron que podía ser meningitis. Esta noticia ya es terrorífica de por sí, pero el MIEDO llegó porque el día anterior mi bebé estuvo jugando con ella; los dos disfrutando en una alfombra con muchos juguetes que chupaban y tocaban… ¿Me entendéis ahora? Estaba cenando y de golpe paré de comer y entré en un estado mental de «Bloqueo». Por primera vez sentí el miedo de ser madre. Mi instinto de protección afloró y mi imaginación comenzó a volar… pero hacia lugares oscuros…

Afortunadamente, mi bebé está sano y la niña de mi amiga evoluciona lenta, pero positivamente. El diagnóstico fue Encefalitis provocada por un virus. Ante esta situación me planteé:

¿Cómo puedo controlar mi miedo y no perder el control?

Algunos consejos que apliqué y quizás os puedan servir si alguna vez tenéis miedo son:

Racionalizar el momento. Intenta ser objetivo, analiza la situación sin anticipar acontecimientos.

Respirar profundamente, relajarse. Si conoces alguna técnica de relajación que uses habitualmente es el momento de aplicarla; dejar la mente en blanco, tensar- destensar diferentes partes de tu cuerpo, respirar profundamente, escuchar música relajante con los ojos cerrados, contar hasta 1000…

Céntrate en lo positivo y no te anticipes al futuro. Se trata de vivir únicamente ese momento.

Comparte tu miedo con otras personas: Puedes hablar de ello con tu pareja, con tu familia, amigos, con personas que hayan pasado por una situación similar a la tuya. El hecho de contarlo te librará de mucha tensión y serás consciente de que cuentas con el apoyo de muchas personas.

Controla tu nivel de estrés, baja un poco tu ritmo habitual, dedícate más tiempo y cuídate.

Espero que os sirva, a mí me ayudó a tranquilizarme, aceptar el presente y vivir con serenidad el futuro. miedo

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Ser mamá y no tener miedo

  1. Guau, amiga! La verdad es que comprendo tu reacción instintiva! Me alegro que la peque esté mejorando!
    Me gusta mucho tu reflexión; creo que sabes que la comparto. «Los peligros están ahí, pero el miedo es una opción», After Earth. Creo que hay que poner en práctica lo que hoy comentas para no anticipar sufrimientos que ni siquiera sabemos si se harán realidad…
    Muacks ♥

    • Sí, un susto importante. Pero me niego a vivir con miedo mi maternidad, porque ante todo quiero ser feliz y disfrutar de mi peque haciéndole feliz a él también. Es inevitable sentir miedo en algunas situaciones, pero nunca hay que vivir atemorizados por lo que pueda pasar mañana… Un abrazo, amiga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s