¿Cómo elegir Escuela Infantil?

50114_1319126109
Cuando terminaron mis cortos 5 meses de Permiso de Maternidad y Lactancia nos planteamos qué hacer con nuestro niño. Es una decisión difícil, que crea muchas dudas e inseguridades.
Mis padres no viven en la misma ciudad que nosotros y mis suegros son mayores y no se podían hacer cargo de un niño tan pequeño. Otra opción era contratar a alguien para que cuidara de Miguel en casa, pero nos pareció más seguro que fuera a la Escuela Infantil donde se ocuparían de él personas profesionales.
Dejar a tu bebé en manos de personas desconocidas es para los padres una dura decisión, y más si son primerizos, como nosotros . Por esto es muy importante elegir bien.

¿En qué nos fijamos a la hora del elegir Escuela Infantil?

Programa Educativo. Que no sea un simple “aparcamiento“ para niños, que cuente con una Programación y un Ideario. Además que se trabajen aspectos como la Estimulación Temprana, la Música, la Psicomotricidad y el Inglés.
Proximidad. Que esté cerca de casa o del trabajo.
Instalaciones. Que cumpla con la Normativa (autorizada por la Comunidad Autónoma), que tenga buena Iluminación, Ventilación y Patio Exterior. Además tendréis que fijaros, muy importante, en la Higiene.
Titulación y Profesionalidad. Que las personas que trabajan allí sean profesionales titulados: Educadores Infantiles, Auxiliares de Jardín de Infancia, al menos un Diplomado en Magisterio con la Especialidad de Educación Infantil. Aconsejable que cuenten con un Psicopedagogo. Algunas Escuelas Infantiles también tienen Pediatra.
Comedor Propio. Para mí, este punto es fundamental, será la futura alimentación de tu bebé y los caterings no suelen ofrecer comida sana, se trata en la mayoría de los casos de productos congelados.
Horarios. La mayoría cuentan con dos horarios standard: Media Jordana (desde las 8 hasta 12:30-13:00) y jornada entera (desde las 8 hasta las 5). Las horas extra se pagan aparte. También hay algunas Escuelas Infantiles que funcionan con Bonos por horas.
Precios. Ufff!!! En general, son caras. Varían mucho dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que vivas y de si son públicas o privadas (aunque en esto último cada vez hay menos diferencia). Suele haber ayudas o becas que se convocan todos los años sobre el mes de Mayo para el siguiente curso.

LO MÁS IMPORTANTE: Lo que nos hizo dar el paso para elegir la Escuela Infantil de Miguel fue el ambiente familiar que se respiraba en ella, la confianza que nos dieron las personas que trabajaban allí y que en la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS pudimos visitar el centro con total libertad y hablar y preguntar todas nuestras dudas.
Ahora estamos muy contentos con la elección, aunque eso sí, es inevitable echar alguna lagrimilla el primer día de clase. Después compruebas que tu elección ha sido la acertada y que tu niño va cada día con una sonrisa a la escuela y esto te hace sentir muy feliz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s